Nuestro Vivero lo puesdes en: Sector Tranaquepe - Kilómetro 39 - Camino Cañete aTirúa
Cestrum parqui |
Características Generales: |
Arbusto siempreverde de tallos rectos de color cenicienta (fotos derecha y abajo). Hojas mal olientes, opuestas, borde entero, de forma lanceolada con el ápice agudo. Láminas de 6-8cm de largo, color verde oscuro en el haz y verde pálido en el envés, glabras en ambas caras. Flores hermafroditas reunidas en inflorescencias cimosas axilares o terminales. Cáliz acampanado formado por 5 o 6 sépalos, corola tubular compuesta por 5 pétalos de color amarillo fusionados en la base y formando una estrella en la parte terminal (fotos derecha y abajo). El fruto es una baya ovoide de color negro brillante. |
|
USOS |
Ornamental | |
Distribución y hábitat: |
Palqui crece desde Coquimbo a Concepción (IV a VIII región), también en Brasil, Uruguay, Perú y Argentina. Habita lugares degradados y a las orillas de los caminos. |