Nuestro Vivero lo puesdes en: Sector Tranaquepe - Kilómetro 39 - Camino Cañete aTirúa
Sophora macrocarpa |
Características Generales: |
Arbusto siempreverde, de hasta 3m de altura. Ramas largas y delgadas; las nuevas, ferrugíneo-pubescentes. Hojas compuestas, imparipinadas, 9-15 folíolos de bordes enteros, de color verde oscuro en el haz y más glauco por el envés. Las hojas tienen 6-15cm de longitud, y cada folíolo, de 2-3,5cm. Flores amarillas, papilionadas, colgantes, reunidas en grandes racimos compactos. Pedúnculos largos y gruesos. Cáliz acampanado de color pardo claro compuesto por 5 sépalos fusionados. Corola mucho más prolongada que el cáliz, compuesta por 5 pétalos de color amarillo. Androceo con 10 estambres. El fruto es una legumbre indehiscente con varias semillas en su interior. |
|
USOS |
Ornamental debido a su abundante floración. | |
Distribución y hábitat: |
Mayú es endémico de Chile y crece desde Aconcagua a Concepción (V a VIII región). Habita principalmente en la precordillera, ocupando laderas, sitios abiertos y terrenos degradados. Especie frecuente en el sotobosque del Tipo Forestal Roble-Hualo, también en Esclerófilo, Palma Chilena y Ciprés de la Cordillera. |