Nuestro Vivero lo puesdes en: Sector Tranaquepe  -  Kilómetro 39 - Camino Cañete aTirúa

Email
  • thumb
  • thumb
  • thumb
  • thumb
  • thumb

BOLDO

Producto SKU: BOLDO
Disponibilidad del producto:
Nombre científico: Peumus boldus Familia: Monimiáceas
Descripción
Peumus boldus

Características Generales:

Arbol o arbusto chileno que forma parte de los bosques esclerófilos. Alcanza los 20 m de altura, de copa redondeada y frondosa. Tronco corto, de hasta 1 m de diámetro. Corteza gris parda, delgada y ligeramente rugosa, agrietada en árboles más viejos.

Sus hojas son perennes, simples, opuestas, ovalado – elípticas, con borde entero curvado hacia el envés, coriáceas. La cara superior de las hojas de color verde oscuro, densamente glandulosa y la cara inferior más clara con la nervadura muy marcada.

El fruto corresponde a una drupa carnosa, madura entre diciembre y enero. Las flores crecen en racimos cortos, florece desde junio a agosto.

 
   

Distribución y hábitat:

Arbol endémico de Chile; crece desde la Provincia de Limarí (IV Región), hasta la Provincia de Osorno (X Región). Es muy abundante en las provincias centrales, desde Curicó a Biobío, donde se encuentran preferentemente en los faldeos asoleados de ambas cordilleras.

Crece en diversas condiciones, adaptándose bien a lugares de poca humedad y a suelos pedregosos. Su carácter de semixerófito le permite adecuarse a las condiciones de sequía de las provincias centrales, donde es bastante abundante.

En las partes bajas de los cerros crece mezclado con Persea lingue (lingue), Cryptocarya alba (peumo), Lithrea caustica (litre). En quebradas más húmedas crece asociado a otras especies, tales como: Gevuina avellana (avellano), Luma apiculata (arrayán), Sophora microphylla (pelu) y Citronella mucronata (naranjillo).

 
Comentario
No ha comentarios para este producto.

Medusas en el jardin

Los helechos, grandes o pequeños, se mueven al compas del viento como las algas en el mar.


Leer más
Sangre de nuestra tierra

El copihue es una de las flores mas hermosas dentro de nuestra flora chilena. su distribucion y adaptacion la hace la reina de los jardines.

Leer más
La Reina de la cordillera

La raucaria con su longevidad la hace imperdible en nuestros jardines como legado a las futuras generaciones .

Leer más

Recommended Products

  • MAQUI

    Nombre científico: Aristotelia chilensis ...

  • AVELLANO

    Nombre científico: Gevuina avellana ...

  • LLANTEN

    Nombre científico: Plantago major L. (Plantagináceas)

  • ARRAYAN MACHO

    Nombre científico: Luma apiculata Familia: Mirtáceas

Best Sellers

  • MUTILLA

    Nombre científico: Ugni molinae Familia: Myrtaceae

  • NARANJILLO

    Familia: ICACINACEAE Género: CITRONELLA

  • ARRAYAN

    Nombre científico: Luma apiculata Familia: Mirtáceas

  • LUN
    LUN

    Nombre científico: Escallonia revoluta ...

  • RADAL

    Nombre científico: Lomatia hirsuta Familia: proteaceae

Nuestra Calidad de Proveedores