Nuestro Vivero lo puesdes en: Sector Tranaquepe  -  Kilómetro 39 - Camino Cañete aTirúa

Email
  • thumb

PAICO

Producto SKU: PAICO
Disponibilidad del producto:
Nombre científico: Chenopodium ambrosioides Familia:
Descripción

Características Generales:

El paico es una planta de gran distribución por todo el globo y está muy ligada al uso popular. Fue muy utilizada en América del Sur antes de la llegada de los españoles. Los mapuches la usaron; sin embargo, no se registran usos en la población indígena aymará del norte del país. Históricamente, ha despertado mucho interés en los investigadores y existe bastante información respecto de sus principios activos.
Planta herbácea perenne de unos 30 a 50 cm de altura, muy característica por su olor penetrante. Según Soukup (3), el nombre científico dado por Linnaeus proviene del gr. Chen: ganso y pous, podos : pata, traducido como “pata de ganso” en alución a sus hojas irregularmente aserradas que se semejan a las patas de este animal.

Los estudios de taxonomía geográfica indican que es una planta nativa de mesoamérica (sur de México y guatemala), pero se ha naturalizado en las regiones templadas de casi todo el mundo. En nuestro País, crece en forma silvestre como maleza de cultivos agrícolas y en jardines y biohuertos públicos y domésticos. Se propaga mediante semillas pequeñas , lenticulares de color marrón oscuro.
   
   

USO MEDICINAL

  • Para dolores de estómago y aerofagia). Se exprime el jugo de las hojas frescas y se calienta a bañomaría durante algunos minutos. Se agrega un poco de leche y azúcar. La dosis es 5 a 10 gotas, dos o tres veces por día.
  • Infusión1: (Para la indigestión y los parásitos). Se agrega agua hervida sobre una taza con unos cogollitos de la planta y se deja reposar. Se beben dos o tres tazas por día.
  • Infusión 2: (Para los atrasos menstruales; puede producir aborto). Se prepara con la raíz, la que se remoja en una taza con agua hervida bien tapada.
 
Composición Química y Propiedades Medicinales

El componente activo principal del paico es un aceite esencial que se forma en los pelos glandulares que existen en hojas, flores y frutos (Tyler,1979). Este aceite es el componente activo de mayor responsabilidad en las propiedades de la planta. Sus componentes son el ascaridol en un 60-80% (Tyler 1979; Valnet 1984; Montes y Wilkomirsky 1985), y otros compuestos hidrocarbonados como el p-cimeno, l-limoneno, d-alcanfor y cineol (Ubilla 1969; Tyler, 1979).

Además, existen en el paico distintos aminoácidos, como el ácido oxálico y el ácido succínico. También se encuentran concentraciones variables de glucosa y ácido málico (Montes y Wilkomirsky, 1985).

La literatura es muy generosa al atribuirle propiedades medicinales. Se le señalan beneficios para los nervios, los atrasos menstruales, la patología respiratoria, etc. Sin embargo, sus virtudes más importantes se refieren a las afecciones del aparato digestivo, donde sedan las molestias cólicas, disminuyendo los gases intestinales y regulando el conjunto de las funciones digestivas.

Otra propiedad importante es la de actuar como antiparasitario, característica que ha sido reconocida en todas partes del mundo. Estudios etnobotánicos realizados en diversos estados africanos corroboran esta afirmación (ACCT. 1983, 1985 y 1986).

Comentario
No ha comentarios para este producto.

Medusas en el jardin

Los helechos, grandes o pequeños, se mueven al compas del viento como las algas en el mar.


Leer más
Sangre de nuestra tierra

El copihue es una de las flores mas hermosas dentro de nuestra flora chilena. su distribucion y adaptacion la hace la reina de los jardines.

Leer más
La Reina de la cordillera

La raucaria con su longevidad la hace imperdible en nuestros jardines como legado a las futuras generaciones .

Leer más

Recommended Products

  • ARRAYAN MACHO

    Nombre científico: Luma apiculata Familia: Mirtáceas

  • MUTILLA

    Nombre científico: Ugni molinae Familia: Myrtaceae

  • ARAUCARIA

    Nombre científico: Araucaria araucana ...

  • CAMELIA

    Nombre científico: Camellia japonicus ...

Best Sellers

  • ARRAYAN

    Nombre científico: Luma apiculata Familia: Mirtáceas

  • LUN
    LUN

    Nombre científico: Escallonia revoluta ...

  • RADAL

    Nombre científico: Lomatia hirsuta Familia: proteaceae

  • PATA DE VACA

    Nombre científico: BAUHINIA CANDICANS Familia:

  • VOQUI COLORADO

    Nombre científico: Cissus striata Familia: VITACEAE -...

  • NATRE

    SOLANACEAE - SOLANUM

  • ARAUCARIA

    Nombre científico: Araucaria araucana ...

  • MAITEN

    Nombre científico: Maytenus boaria ...

  • ROMERILLO

    Nombre científico: Lomatia ferruginea ...

Nuestra Calidad de Proveedores